Por un presente con vivienda digna

En el Bicentenario de la Familia Vedruna, levantamos la voz ante la creciente vulneración del derecho a un hogar digno. Millones de personas y familias en España  e Italia viven excluidas del acceso a la vivienda. Creemos firmemente que tener un hogar no es un privilegio, sino un derecho humano fundamental. Hoy, más que nunca, te invitamos a unirte a esta campaña para sensibilizar, actuar y construir juntos un presente donde el hogar sea una realidad para todas las personas. Por eso, lee nuestro manifiesto y únete a nosotras.

Lee el MANIFIESTO COMPLETO para firmar y descárgalo:

Firmas individuales.

Política de privacidad

Al aceptar nuestra política de privacidad recibirán el boletín de JPIC con información de la campaña. Podrán darse de baja en cualquier momento.

Firmas de entidades.

Política de privacidad

Al aceptar nuestra política de privacidad recibirán el boletín de JPIC con información de la campaña. Podrán darse de baja en cualquier momento.

Anexo 1. Datos y cifras disponibles.

Estudio de la falta de acceso a la vivienda digna en España e Italia

Las caras ocultas de la falta de vivienda

Datos escogidos de España e Italia

Vivienda es mucho más que un techo: es hogar.

No basta con tener cuatro paredes. Un hogar es espacio de refugio, intimidad y crecimiento personal. Es donde se construye la familia, se desarrollan los sueños y se fortalece la dignidad humana. Defender el derecho a la vivienda es defender la posibilidad de que todas las personas, sin importar su situación, tengan acceso a un entorno seguro, estable y humano que les permita vivir plenamente.

Un compromiso social y espiritual con la dignidad humana.

Creemos que cada persona, por su valor inalienable, merece vivir con dignidad. Desde esta convicción, sostenemos que la propiedad privada debe cumplir una función social orientada al bien común, no a la especulación. Aspiramos a una justicia restaurativa que dignifique, acompañe y transforme, creando relaciones más humanas y estructuras sociales justas. Nuestro llamado es a actuar desde una mirada integral, donde la fe se hace acción por un mundo más fraterno.

Una mirada que une lo social y lo espiritual.

Nuestro compromiso con la vivienda digna nace de una profunda convicción: toda persona tiene derecho a vivir con respeto y seguridad, porque su dignidad es inviolable. Entendemos la propiedad como un bien al servicio de la sociedad, no como objeto de lucro desmedido. Desde esta visión, apostamos por una justicia restaurativa que no solo repara daños, sino que genera oportunidades, construye vínculos y favorece la inclusión, iluminando con esperanza la vida de quienes han sido excluidos.

Artículos y Noticias

Il Diritto a una casa dignitosa

Il Diritto a una casa dignitosa

Un messaggio di solidarietà nel discorso di Papa Leone XIV ai Movimenti Popolari Nel cuore delle nostre comunità, il concetto di “casa” trascende le mura fisiche. Non è solo un luogo dove vivere, ma rappresenta la dignità, i diritti fondamentali e l’essenza stessa di...

El derecho a una vivienda digna

El derecho a una vivienda digna

Un mensaje de solidaridad en el discurso del Papa León XIV a los movimientos populares En el corazón de nuestras comunidades, el concepto de “hogar” trasciende las paredes físicas. No es solo un lugar donde vivir, sino que representa la dignidad, los derechos...